viernes, 22 de junio de 2018

Reflexión de un caso


Resolución de un caso de tutoría
1.      El problema
El estilo de vida de Mary no le ha permitido desarrollarse como cualquier otro estudiante que cuenta con todos los recursos disponibles o apoyo de una familia. Ya que no sólo no cuenta con la atención de su madre sino que no tiene padre, y por lo que se entiende su abuelo tampoco le presta la atención que necesita. Parece ser que solo la abuela es la interesada en ella; sin embargo, no puede centrar su atención en ella ya que tiene otros 8 nietos (aproximadamente) por quienes ver. Se menciona que esta familia vive en pobreza extrema, por lo que seguramente Mary no tiene una buena alimentación. Su falta de recursos le dificultan su aprendizaje también, no solo por la alimentación sino porque seguramente no es tan fácil para ella tener acceso a una computadora con internet para poder investigar o hacer sus tareas. Mary vive rodeada de muchas personas, como sus abuelos, tíos, hermanos y su mamá; y sin embargo, no tiene el cariño de nadie más que de su abuela quien es la única que muestra preocupación ante su caso. Por otro lado, Mary ha encontrado una pareja con quien siente la atención que no se le ha dado en casa; el problema es que disfruta tanto de esta atención, de este cariño que ha dejado atrás sus estudios y ha dejado de entrar a sus clases y cumplir con sus tareas.
2.      Origen del problema
Desde mi punto de vista el problema siempre existió, ya que la situación en casa que está viviendo no es reciente. Sin embargo se externó el problema y se reflejó en su desempeño escolar cuando comenzó a vivir un noviazgo en el cuál encontró lo que sentía que le hacía falta desde hace tiempo atrás, y eso es la atención y el amor.
3.      Posibles situaciones futuras si el problema persiste
Si no existe una comunicación entre tutor y docentes está encaminada a que se le dé de baja por reprobación de materias. Por otro lado si se encuentra la manera de canalizar la situación y se explica a los docentes habría gran posibilidad de que pueda continuar con sus estudios y no pierda el año.
4.      Redes sociales de apoyo y su rol
En el caso de la preparatoria para la que laboro existe el departamento de APOEd, al cual tendría que ser canalizado el caso para que le pudiera dar un apoyo desde un aspecto psicológico. Ya que lo que necesita Mary es externar el problema que ha vivido durante años.
5.      Solución desde un punto de vista personal
Se menciona que ya se le dio oportunidad y no la supo aprovechar. Opino que no se le ha dado el apoyo que necesita desde un punto de vista psicológico. Como mencioné, Mary solo ha encontrado lo que no ha tenido por años y no ha sabido enfocar ese sentimiento de la manera correcta. Pienso que no sólo es darle la oportunidad a Mary, sino a su mamá también para que sepa valorar las capacidades que tiene su hija y pueda recibir un apoyo psicológico externo a la escuela, con la información que esta misma le pueda proporcionar.  Difícilmente Mary irá por su cuenta, necesita el apoyo de su familia para poder entender lo importante que es ella y por lo tanto así valorará sus estudios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario